ESPECIFICACIÓN DE DESEMPEÑO

Especificación del Equipo Ascensor

El equipo ascensor, los luminarios y el poste deberán estar fabricados y probados como un sistema integral y deberá ser suministrado y garantizado por un solo fabricante. Las especificaciones consistirán en dibujos detallados y las siguientes especificaciones escritas. Cualquier desviación propuesta a considerarse deberá incluir un análisis y datos certificados de pruebas que demuestren un desempeño igual o mayor.


El equipo ascensor deberá consistir en tres subensambles principales; la cabeza armada, el arillo o corona de luminarios y el sistema de tracción. Todos los materiales deberán ser de naturaleza anticorrosiva, como el acero inoxidable, aluminio o acero galvanizado, a menos que se especifique otro material. Todos los luminarios y accesorios deberán haber pasado una prueba de vibración acelerada de por lo menos, 1G. El sistema de Alto Montaje completo, que consiste del equipo ascensor y los luminarios especificados, deberá sujetarse a una prueba tunel de viento de escala completa para determinar las cargas de viento reales para el diseño del poste.

Ensamble de la Cabeza Armada

La cabeza deberá consistir en un ensamble de una pieza, soldada, con un acabado galvanizado (por inmersión en caliente) posterior a la fabricación. Todos los sujetadores utilizados para cubiertas adicionales u otros propósitos, deberán ser de acero inoxidable. La cabeza deberá incorporar seis poleas para los cables ascensores. Cada polea deberá tener un diámetro mínimo de seis pulgadas y la ranura para el cable deberá ser de sección circular de acuerdo al diámetro empleado.


Los poleas deberán llevar bujes de bronce, prensados, impregnados en aceite. Cada polea deberá ser fabricada en acero y llevará un acabado de zinc electrolítico como se indica en la Norma ASTM A633, así como la inmersión en cromato amarillo. Las poleas deberán cumplir o rebasar los requerimientos de Wire Rope Technical Board. Los cables de acero que trabajarán con las poleas deberán ser de 7x19, de 3/16” de diámetro, como se específica, en acero inoxidable. Los cables deberán de cumplir con la Norma MIL Spec W83420C y con la especificación Federal RR-W-410d.


La cabeza deberá incluir un ensamble integral de rodillos para el cableado de alimentación de energía eléctrica consistente en rodillos múltiples (4) que proporcionen un radio de curvatura mínimo de 7” para el cable alimentador. El diseño deberá evitar que el cable interfiera con la operación de los rodillos, además de incorporar barras fijadoras en cada extremo.

Seguros de Embrague en la parte superior de los Postes

Deberán proporcionarse tres barriles de embrague para seguro, de alta resistencia, en aluminio fundido, en el ensamble de la cabeza. Cada barril deberá ser diseñado para soportar la carga completa de la corona y los luminarios. Todas las superficies de las levas del barril deberán estar localizadas internamente y no deberán afectarle las condiciones ambientales, tales como el hielo. Los barriles del seguro deberán sujetar el ensamble de la corona en la posición superior, permitir la descarga del ensamble, los cables y del melacate hacia el seguro cuando el equipo no esté en operación.

Ensamble de Arillo o Corona con Seguro Superior

Deberán proporcionarse tres pernos de acero inoxidable para seguro o cerrojo sobre el arillo o corona. Cada perno deberá ser capaz de soportar la carga total de la corona con luminarios en forma individual; así como cada perno deberá ser capaz de rotar de la misma forma. Deberán existir “banderas indicadoras” de señalización para distinguir la secuencia de cierre y apertura del cerrojo y deberá ser visible desde el nivel de piso. La secuencia de cierre o apertura no deberá ejercer una fuerza mayor a 1G sobre cualquier componente del sistema, ni luminarios ni lámparas.

Protección Eléctrica de Circuito

El ensamble deberá incluir un interruptor termomagnético de la capacidad apropiada para la corriente y voltaje y las fases suministradas para la carga eléctrica de los luminarios. Deberá proporcionarse una cubierta de aluminio o de acero galvanizado para proteger el interruptor. También deberá suministrarse un cable flexible con la clavija de la misma capacidad que el de la alimentación al equipo ascensor.

Ensamble del Arillo o Corona de Luminarios

El arillo deberá fabricarse de acero laminado Cal. No. 7 USSG con un acabado galvanizado por inmersión en caliente. El ensamble deberá incluir la cantidad adecuada de brazos de soporte para luminarios, fabricados en tubo de 2” de diámetro con la suficiente resistencia para soportar su peso especificado. Los brazos de montaje de los luminarios deberán de ser galvanizados por inmersión en caliente y deberán atornillarse directamente al arillo o corona por medio de tornillería de acero inoxidable.


Deberá proporcionarse una caja de aluminio para conexiones eléctricas tipo NEMA 3R que incluya una entrada a prueba de intemperie en el exterior y que funcione para probar los luminarios y lámparas cuando se encuentren a nivel de piso. El gabinete deberá venir precableado de fábrica con la cantidad adecuada de conductores tripolares tipo SOOW para los luminarios, así como el calibre adecuado de cable principal. El cable de alimentación de energía eléctrica deberá estar fijo al arillo o corona por medio de abrazaderas especiales para cable.

Ensamble del Arillo o Corona de Centrado Autónomo

El sistema de centrado deberá consistir de ruedas de contacto, resortes de compresión y brazos de aluminio fundido, diseñado para proteger el poste, los luminarios y las lámparas durante la operación de ascenso y descenso del arillo o corona. El sistema de centrado mantendrá el arillo o corona concéntrico al poste durante la operación. Los brazos de centrado deberán estar interconectados para evitar que se atoren en el poste al estar expuestos a vientos fuertes. Los resortes deberán ser de acero inoxidable. Las ruedas no deberán dejar marcas.

Ensamble de Transición (base Clevis)

El ensamble de transición deberá diseñarse para evitar la mala alineación de los tres cables del malacate. Los cables deberán fijarse al ensamble de transición por medio de acoplamientos adecuados desde la fábrica. Estos aditamentos deberán evitar que el cable se destuerza bajo condiciones de carga. La placa de transición deberá fabricarse de acero galvanizado.

Malacate

El ensamble interno del malacate deberá soportar una carga cinco veces mayor que aquella que se va a levantar. El malacate deberá tener un engrane reductor con relación de 30:1 y un freno de arrastre en la flecha de torsión para evitar el giro libre del tambor. El tambor del malacate deberá estar soportado en ambos extremos y deberá incluir un guarda-cables de acero inoxidable diseñado para auxiliar en el embobinado correcto del cable. El tambor deberá venir pre-embobinado de fábrica con el cable galvanizado o de acero inoxidable grado 304 o 316 construcción 7x19, de 1/4” o de 5/16” de diámetro.

Motor Accionador

El motor accionador deberá ser eléctrico de 1 HP mínimo, para servicio pesado, con interruptor tipo reversible, con una capacidad de torque del doble de la carga que requiere levantarse. El motor accionará el malacate mediante un acoplamiento limitador de torque para restringir la fuerza del accionamiento en el malacate y los cables. El limitador de torque deberá pre-fijarse en fábrica. Aunado a lo anterior, deberá haber un pasador de respaldo, diseñado para romperse a un valor de torque de entre 50% y 100% sobre el límite establecido para éste. El ensamble del accionador deberá tener un cable de 6 metros de longitud para un interruptor de operación remota. El ensamble deberá tener un transformador reductor para suministrar 120V al motor.

Motor Accionador Portátil

El motor accionador descrito con anterioridad deberá ser portátil y deberá conectarse en interfase con el ensamble del malacate para operar el sistema elevador.

Contacto55 9334 9090
© 2025 Superpostes. Todos los derechos reservados.